La juramentación de Víctor D’Aza como presidente de la Liga Municipal Dominicana por segunda ocasión marca un nuevo capítulo en la gestión municipal. D’Aza, quien ya ha demostrado su capacidad de liderazgo en su primera gestión, afronta ahora importantes retos que definen el futuro de las municipalidades dominicanas. Uno de los temas más acuciantes es el manejo de los residuos sólidos.
La creciente preocupación por el medio ambiente debe llevar a los gobiernos locales a buscar soluciones sostenibles y efectivas. D’Aza ha manifestado su compromiso de trabajar en políticas que incentiven la reducción, reutilización y reciclaje de desechos. La implementación de sistemas de gestión de residuos más eficientes no solo mejorará la calidad de vida de la gente, sino que también contribuirá a la sostenibilidad del entorno.
Otro desafío crucial es la creación del Instituto de Previsión Social de la Municipalidad. Esta institución tiene el potencial de ofrecer apoyo y beneficios a los servidores municipales, mejorando sus condiciones laborales y, por ende, la calidad del servicio que brindan. La capacitación de estos servidores es esencial; por eso la Liga Municipal ha enfatizado la necesidad de invertir en formación continua para que los empleados municipales cuenten con las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos actuales.
En la primera gestión se impactó a más de 20 mil personas. Sin embargo, la tarea del actual presidente de la Liga Municipal no es sencilla. Deberá lidiar con la escasez de recursos y la falta de infraestructura en muchos territorios. Además, la coordinación entre diferentes niveles de gobierno será fundamental para el éxito de sus iniciativas. La participación activa de los alcaldes y la ciudadanía será vital para que estas propuestas se materialicen. En este contexto, el liderazgo de Víctor D’Aza se presenta como un faro de esperanza.
Su visión y determinación serán claves para enfrentar los retos que se avecinan y para impulsar un desarrollo municipal que beneficie a todos los dominicanos. La comunidad espera, con confianza, que su segunda gestión sea un referente de progreso y transformación para la municipalidad en general trabajando en esos temas que nunca antes se tocaron pero que impactan directamente en el bienestar de la gente.
Comentarios