Montecristi.- El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, visitó este sábado la provincia de Montecristi como parte del seguimiento al Plan Frontera, una iniciativa estratégica orientada al fortalecimiento de la identidad cultural y al desarrollo integral de las comunidades ubicadas en la zona limítrofe del país.
Durante la jornada, Salcedo encabezó una reunión en la sede de la Gobernación Provincial, en la cual se abordaron los avances y desafíos de este ambicioso programa. En ella estuvo acompañado por el viceministro de Patrimonio Cultural, Gamal Michelén, y el director nacional de Patrimonio Monumental, Juan Mubarak.
En este encuentro también participaron la gobernadora civil de la provincia, Leissa Virginia Cruz; la diputada Johanny Margarita Martínez; el alcalde de Montecristi, Jesús Jerez; gestores culturales y representantes comunitarios, con quienes se intercambiaron propuestas para la implementación de políticas culturales adaptadas a la realidad de la región fronteriza.

Esta visita forma parte de la agenda establecida el pasado mes de marzo, cuando el ministro anunció, también en Montecristi, la puesta en marcha del Plan Frontera, enfocado en la protección del patrimonio cultural, el impulso de las industrias creativas y la promoción de la participación ciudadana en la vida cultural del país.
“La cultura es un eje estratégico para el desarrollo de la frontera, y desde el ministerio estamos comprometidos con transformar estas comunidades a través de acciones concretas y sostenibles”, afirmó Salcedo durante el encuentro.
De regreso de Montecristi, el ministro realizó una parada en el Centro Cultural Liriano, ubicado en la provincia La Vega, donde visitó el Museo del Bonsái, Suiseki y otras especies de la naturaleza, pudiendo apreciar la riqueza estética y simbólica de estas expresiones artísticas.
Agenda en Azua y Peravia
Roberto Ángel Salcedo visitó los municipios de Estebanía (Azua) y Nizao (Peravia) con el objetivo de promover la descentralización cultural, evaluar infraestructuras y conocer propuestas locales.

En Estebanía, acompañado por la viceministra Rossina Guerrero, Salcedo mantuvo un encuentro con autoridades locales, entre las que se encontraban la alcaldesa, Manuela Ortiz, y la senadora de Azua, Lía Díaz, en el cual se comprometió a gestionar la creación de una Escuela de Bellas Artes.
En sus emotivas palabras de bienvenida, la alcaldesa agradeció la visita del ministro de Cultura y su interés por el desarrollo cultural del municipio.
Durante su estancia en la localidad también visitó la iglesia de San Isidro Labrador, la Escuela de Artesanía y la restaurada Casa de la Cultura.
Por su parte, en Nizao, Salcedo fue recibido por la gobernadora de Peravia, Yadira Báez, y el alcalde, Iván Novis Reyes, entre otras muchas autoridades.
En este municipio escuchó propuestas culturales y anunció el envío de una comisión para evaluar infraestructuras culturales, así como la realización de gestiones para establecer una Escuela de Bellas Artes.
Al concluir el acto, el Ayuntamiento de Nizao entregó una placa a Roberto Ángel Salcedo en reconocimiento a las iniciativas que ha puesto en marcha para impulsar el desarrollo cultural y por su labor constante en favor de que la cultura dominicana continúe siendo un pilar fundamental de la nación.

De su lado, la gobernadora de Peravia, Yadira Báez, resaltó la ardua labor cultural e interés del ministro de Cultura por el desarrollo de la cultura en las diferentes regiones del país.
Cierre cultural en Bonao
La jornada del sábado concluyó en el municipio de Bonao, provincia Monseñor Nouel, con la celebración de una animada “Tarde de Parque” en el parque Duarte. El evento fue organizado por el Viceministerio de Creatividad y Formación Artística, dirigido Amaury Sánchez, en cuya representación acudió el asesor cultural Mario Lebrón.
La representación local la encabezaban la gobernadora provincial, Adela Tejada Gil, y el alcalde de Bonao, Eberto Núñez.
El ministro Salcedo recorrió diversas exposiciones, incluyendo la de esculturas de Juan Trinidad, una muestra individual de Julio César Valentín, obras de profesores de la Plaza de la Cultura, el colectivo Santos de Palo de Bonao y piezas del Festival de las Hortensias.
Por su parte, la programación artística incluyó presentaciones de los estudiantes de la Escuela de Bellas Artes de Bonao, la Banda Municipal y una muestra del Carnaval de Bonao.
Con este recorrido, el Ministerio de Cultura reafirma su compromiso con el desarrollo cultural en todo el territorio nacional, en el cual pretende consolidar una política pública inclusiva, participativa y descentralizada.
Comentarios