En el marco de la Asamblea General de Municipios, que reúne a alcaldes y alcaldesas de todo el país, el presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D’Aza, destacó que el proceso de reestructuración y modernización impulsado durante su gestión ha colocado a la institución en condiciones óptimas para asumir nuevas atribuciones y acompañar con mayor eficacia a los gobiernos locales.
“Hoy la Liga Municipal Dominicana puede convertirse en la entidad rectora del sistema municipal, a los fines de orientar y supervisar los procesos de fortalecimiento y modernización de la gestión municipal, en cuanto a normativas y regulaciones que requieren los gobiernos locales, sin desmedro de la autonomía municipal; para lo cual estaremos proponiendo una reforma institucional”, destacó.
D´Aza presentó las acciones institucionales prioritarias de la LMD en el próximo año, “con el objetivo de continuar contribuyendo a la visión de gobierno del presidente Luis Abinader, para que la gente viva mejor ahí donde reside y realiza su cotidianidad, esto es, en cada municipio y distrito municipal del país”.
Entre estas prioridades motivó la elaboración de un Plan Estratégico de la Municipalidad orientado a resultados, dirigido a articular y eficientizar la colaboración entre las diferentes organizaciones que inciden en la gestión de los gobiernos locales, de manera tal que se racionalice el gasto al mismo tiempo que se definen responsabilidades según los diferentes roles institucionales.

De igual forma, Víctor D´Aza impulsará la consolidación del sistema de capacitación del recurso humano municipal de manera tal que el Instituto de Capacitación Municipal (ICAM) de la LMD se convierta en un Instituto Superior de Estudios e Investigación Municipal, con la competencia para expedir títulos con reconocimiento académico que eleven la profesionalización de autoridades y funcionarios municipales.
Junto a ello, el presupuesto de la LMD para 2026 aprobado por la asamblea presupuestaria, se dirigirá a promover la ejecución de acciones de fortalecimiento de la gestión de los gobiernos locales tales como, la capacitación del recurso humano municipal; el apoyo financiero para la compra de equipos destinados a la prestación de servicios básicos municipales; la asesoría y acompañamiento en la construcción de infraestructura p





Comentarios