12/09/2025
Notas Breves

Bulos

Nadie, en estos tiempos de tanta tecnología, comunicación y pseudo información muchas veces sesgada o manipulada, está a salvo de mentiras o bulos creados por otros. Vivimos tiempos complicados y complejos, más para los que hacemos opinión, figuras públicas e incluso personalidades de Estado. 

Es precisamente lo que ocurre al presidente de Francia, Emmanuel Macron, y su esposa, Brigitte. Ambos decidieron hace tiempo plantar cara a extraños bulos que señalan que ella es un hombre, no una mujer. Tanto así, que la línea a seguir por parte del Elíseo, es desmentir y enfrentarse con cualquier que propague falsedades de cualquier tipo: también los supuestos consumos de droga del jefe del Estado. Pero las historias, según algunos medios de comunicación que han dado seguimiento al caso, sobre la supuesta identidad de Brigitte, de la que se ha llegado a decir que es el padre de Macron, son las que han terminado de forma más recurrente en el juzgado. 

La última demanda, la primera que firma el líder francés sobre este asunto con su esposa, se presentó el pasado mes de julio en Estados Unidos, contra la influencer Candace Owens.

La demanda de 218 páginas, se presentó en el Estado de Delaware y acusa a Owens de difundir declaraciones “absurdas, difamatorias y complemente ficticias”. Entre las principales propagaciones de Owens, conocida por sus declaraciones, se decía que Brigitte Macron nació hombre bajo el nombre de Jean-Michel Trogneux (es el hombre de su hermano). Además, la influencer ha sostenido que el presidente y la primera dama son parientes por línea sanguínea y que Macron es el producto de un experimento de la CIA o un “programa gubernamental de control mental”. Un salto de calidad, por decirlo de alguna manera, respecto a bulos precedentes. 

La denuncia representa uno de los pocos casos en los que un jefe del Estado en activo decide enfrentarse judicialmente a un bulo de este tipo. Si el juicio prospera, además, la pareja debería desplazarse a EEUU para declarar y el proceso de realizaría con un jurado popular. Pero el caso tiene su origen al otro lado del Atlántico. 

En realidad, según cuenta el periodista Daniel Vergú, de El País, la historia comenzó en 2021 en Méditumnisation, un exótico canal de Youtube dedicado a la videncia. Amandine Roy, una supuesta médium que mezclaba el esoterismo con las soflamas contra el gobierno, entrevistó un día a una mujer que se hacía llamar Natasha Rey, y que aseguraba ser periodista. El caso es que el misterioso personaje había dedicado años a una supuesta investigación que concluyó con el bulo que se ha propagado. 

Brigitte Macron presentó una demanda contra ambas mujeres y la ganó en una primera instancia. Pero un tribunal de apelación parisino decidió revocar el fallo y absolverlas recientemente de los 18 artículos objeto de denuncia. Ahora el caso de difamación se centra en Becoming Brigitte, una serie de ocho episodios que Owens publicó este año. 

Los Macron se enfrentan a la dificultad de que las leyes de difamación de Estados Unidos requieren que las figuras públicas demuestren “mala intención real”, es decir, que la persona supiese que la información era falsa. “El principio aquí es la verdad, dijo el abogado de los Macron, Thomas Clare, a Financial Times. 

¡Nadie está a salvo!

Comentarios