El departamento de género de la Liga Municipal Municipal con el objetivo de resaltar el papel de la mujer en la función pública organizó el panel «Mujeres y gobernaza municipal».
La actividad, que se llevó a cabo en el salón Pedro Reynoso de la LMD, contó con la participación de mujeres representantes de la municipalidad y políticas de las diferentes provincias del país.
El panel sirvió de marco para exponer las acciones y avances del género femenino en materia política y de la función pública.
Sandra Ángeles, directora del departamento de género de LMD, valoró el apoyo que el presidente de la institución, Víctor D’Aza ha dado a la mujer municipalista.
De igual manera sostuvo que más de tres mil mujeres han recibido capacitaciones en diferentes áreas de la municipalidad como parte de las acciones concretas que lleva a cabo la LMD a través de su departamento de género e inclusión social.

El panel fue moderado por Mayrelin García, subsecretaria de la LMD, e intervinieron veteranas en la política y en la función pública como Yadira Henríquez, presidenta del Frente de Mujeres del PRM, Manuela Ortiz, alcaldesa de Estebanía de Azua, Cinthia Aquino, Directora Financiera Federación
Dominicana de municipios (FEDOMU), Ángela Henríquez, vicealcaldesa de Santo Domingo Este y María Laura Báez Gracesquin, regidora del Distrito Nacional.
Más de 150 mujeres estuvieron presentes en el panel que puntualizó sobre el liderazgo de la mujer y los retos que deben seguir asumiendo las mujeres políticas en el interés de conquistar más espacios.
La dirección de género
«Hemos asumido la responsabilidad de promover un cambio real y sostenible en nuestras comunidades, asegurándonos de que cada acción que emprendamos esté guiada por los principios de equidad, respeto y justicia social», sostuvo Sandra Ángeles directora del departamento.
La Unidad de Género e Inclusión Social de la LMD , ha logrado capacitar a casi 3 mil mujeres de 179 gobiernos locales, abordando temas cruciales como:
Género y transversalidad en el ámbito municipal.
Prevención de la violencia de género.
Erradicación del trabajo infantil y la explotación sexual y comercial.
Perspectiva de género en la gestión local.
Masculinidades solidarias y el empoderamiento político y económico de la mujer.

«Estos esfuerzos no solo buscan transformar las estructuras de los gobiernos locales, sino que también contribuyen a eliminar la discriminación por razón de sexo, prevenir la violencia intrafamiliar y fomentar el liderazgo municipal de las mujeres», reiteró la funcionaria.
La LMD a través de este departamento y con cada acción que lleva a cabo en torno a esta área reafirma el compromiso de trabajar en pos del bienestar de las comunidades incluyendo también jornadas médicas, ya que la salud es un pilar fundamental para el desarrollo social.
Ángeles reiteró que la idea del panel a propósito del mes de marzo donde se conmemora el Día Internacional de la Mujer busca seguir creando oportunidades para que hombres y mujeres puedan desarrollarse en igualdad de condiciones, garantizando su participación plena en los espacios sociales, económicos, políticos y culturales.
«Este camino requiere del esfuerzo y compromiso de todos. Las políticas de género y la inclusión social no son solo temas de debate, sino acciones concretas que impactan la vida de nuestras comunidades».
Comentarios