08/02/2025
Notas Breves

Lo que faltaba

Insisto, son solo 15 días que el díscolo presidente Donald Trump tiene en el poder y las trombas marinas que hay en el ambiente dan la sensación de estar desde hace 20 años en el solio presidencial del país más poderoso del mundo, amenazado ese trono por China. Ese hombre llegó con furia y despotismo a cambiar y no precisamente para bien (no en todo), lo ya establecido. 

Acompañado, evidentemente, de un equipo voraz, hambriento de poder y cargado de tecnología para hacer de estos cuatro años, algo irrepetible: hacer de América «grande nuevamente», acompañado de dos conflictos bélicos en los que ya traza pautas. 

Y es precisamente todo lo dicho en una de las últimas intervenciones de Trump. El impredecible mandatario dijo recientemente que su aspiración con relación a la guerra en Oriente Medio es «expulsar a los palestinos y levantar la Riviera de Oriente». Y tan fresco se quedó, cuando dijo esto, al lado del presidente Benjamin Netanyahu en su visita a la Casa Blanca. Armó el avispero con estas declaraciones y la comunidad internacional protestó al unísono en contra de él. El Alto Comisionado para los derechos humanos en la ONU, Volker Turk, dijo «toda deportación o traslado forzoso de personas de un territorio ocupado está estrictamente prohibida». 

El derecho internacional es muy claro, la autodeterminación es un principio fundamental y debe ser protegida por todos los Estados, como la Corte de Justicia ha subrayado recientemente, señaló Turk. Así mismo dijo «el sufrimiento de la gente en el territorio palestino ocupado y en Israel ha sido insoportable, hay que entrar en una nueva fase para garantizar la paz y la seguridad de palestinos e israelíes sobre la base de la dignidad y la igualdad».

Por su parte, Sami Abu Zuhri, alto cargo del grupo terrorista Hamás, tildó estas declaraciones de «racistas» y la posiciona en el ala ultra derechista del gobierno israelí, de desplazar al pueblo palestino y «liquidar su causa».

En ese sentido, la Organización para la Liberación de Palestina, reconocida como el representante oficial del pueblo palestino, ha reafirmado su compromiso con «la solución de dos Estados, de acuerdo con la legitimidad y derecho internacional».

No solo Trump tronó con el tema de la guerra en Gaza, también su secretario de Estado para temas externos, Marco Rubio, gira por todo Latinoamérica con la intención de continuar la repatriación de indocumentados y que estos sean recibidos por sus países de origen. Con la relación a la República Dominicana estuvo reunido con el presidente Luis Abinader donde trató temas de importancia en común y, sobre todo, la complicadísima situación de Haití. Sin visos de mejoría y con la amenaza casi concreta del retiro de fondos por parte de la USAID, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, que tanto ha invertido en Haití, como en nuestro país para distintos fines. 

¿Qué pasará si la USAID confirma el retiro de fondos? La situación se recrudecería alejando aún más una posible solución pacífica en Haití, y nosotros sin poder apoyar ni ayudar más al vecino. USAID también ha sido utilizada en muchos otros temas que no debió inmiscuirse. Es una orden de Trump y su equipo de asesores. 

Comentarios