03/10/2025
Vertical

La suerte de la Feria del Libro

Cada año regularmente se monta e inaugura la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo dentro de ambiente de optimismo, una gran inversión económica siempre contando con que una gran cantidad de dominicanos, muchos estudiantes y lectores acudan al evento para adquirir textos que sirvan para ampliar sus conocimientos.

El problema está en que no se planifica bien la fecha, existe la obligatoriedad de que se realice durante la temporada de lluvia que incluye mayormente el año escolar.

Esto lo digo porque cada año, la Feria del Libro es montada durante la temporada lluviosa lo que vuelve imposible su desarrollo a cabalidad y la asistencia cómoda de los que aspiran a estar en el lugar. Este año no ha sido la excepción y la popular feria ha sido víctima de las lluvias que por grandes cantidades caen en gran parte del país, así como en la capital.

En esta ocasión, ya visité la locación de la feria, está mejor distribuida y organizada, fácil acceso de los visitantes y aunque no hay parqueos disponibles para el público, se puede llegar con facilidad. Los stands diseñados modernamente, colores llamativos, distribuidos de manera accesible, realmente la organización interna del evento está bien realizada.

Todo está dentro del estilo de una feria diseñada para el disfrute de los asistentes, no se evidencia ese desorden anterior de casetas a pleno sol y cuando lluvia se mojaban, ahora existen interiores climatizados, aunque pequeños algunos, pero buen servicio.

Excelentes precios de los libros, hace falta más tecnología, las instituciones que manejan el desarrollo de este renglón en el gobierno montaron exhibiciones muy flojas en esta oportunidad. No tengo el programa completo de desarrollo del evento cultural, pero en términos generales me parece muy buen montaje y excelente organización en esta ocasión.

De cualquier manera, para futuros montajes de la Feria del Libro habría que buscar una fecha que no afecte por las lluvias porque de lo contrario se va a perder de manera permanente parte de la inversión en la misma, mientras que el aprovechamiento no será igual.

Comentarios