13/04/2025
Notas al Vuelo

 La cultura no se improvisa

La reciente celebración del Carnaval Municipal de Santo Domingo Norte, realizada el domingo 30 de marzo, ha generado una ola de críticas debido a una serie de decisiones cuestionables en su planificación y ejecución. Tradicionalmente, los carnavales en la República Dominicana se llevan a cabo en febrero o inicios de marzo, coincidiendo con las festividades patrias. Sin embargo, este evento se programó para finales de marzo, una fecha tardía que desentona con el calendario cultural establecido y que ha desconcertado a la comunidad.

La elección de la avenida Hermanas Mirabal como escenario principal del desfile un año más ha sido otro punto de controversia. Esta avenida es una de las más transitadas del municipio, y su cierre para el carnaval provocó congestionamientos vehiculares significativos. Los residentes y conductores se vieron atrapados en embotellamientos caóticos, sin que se les ofrecieran rutas alternativas adecuadas, lo que evidenció una falta de previsión por parte de las autoridades municipales. Es relevante destacar que la avenida Hermanas Mirabal es una vía crucial que conecta diversas zonas de Santo Domingo Norte, y su bloqueo afecta directamente la movilidad urbana.

Además, la ausencia de una planificación adecuada frente a las condiciones meteorológicas agravó la situación. El domingo 30 de marzo estuvo marcado por lluvias intensas desde la mañana, lo que afectó tanto a participantes como a espectadores. Esta falta de previsión pone en entredicho la capacidad organizativa de los responsables del evento.

Es imperativo que las autoridades municipales reflexionen sobre estos desaciertos y trabajen en una planificación más efectiva para futuras ediciones del carnaval. La selección de fechas acordes con las tradiciones, la elección de lugares que minimicen el impacto en la movilidad urbana y la consideración de factores climáticos son aspectos esenciales que no pueden ser pasados por alto. Solo así se podrá garantizar una celebración que enaltezca la cultura local sin menoscabar la calidad de vida de los ciudadanos.

Comentarios