Anualmente se invierten millones de pesos en promoción e inversión turística cuyos resultados son beneficiosos para el país. Hoteles, resorts, eventos, la presencia dominicana en el extranjero ha ido creciendo cada día lo que genera más visitas a nuestro territorio en el ámbito del turismo.
La llegada cada vez de más cruceros también es un elemento a destacar, resaltando la visión del presidente Luis Abinader de invertir en ese renglón. Ahí tenemos a Cabo Rojo, Pedernales y otros destinos nacionales.También los grandes ciudadanos de han llegado de hoteles boutique logrando que el turismo de negocios se incremente cada día.
David Collado como ministro de turismo, trabajando día a día ha logrado resultados positivos para el sector turismo, algo que hay que resaltar cuando se habla del tema. Sin embargo, la llegada de montones de basura llamada sargazo hace un daño terrible al turismo de playa toda vez que este elemento natural que no se sabe dónde se genera pero que llega a nuestras playas limita también al sector turístico y su desarrollo.
Definitivamente el país no tiene la culpa de que llegue el sargazo, porque también otras naciones caribeñas son azotadas por este desastre natural que se produce en el mar y que llega de manera natural a nuestras playas.Debe haber, sin embargo, algún tipo de instrumento que logre limpiar las mismas porque entonces habrá temporadas que los turistas no vendrán a nuestras playas huyéndole al sargazo.
Esto es por temporada y es malignos, tanto el sector público como privado deben aunar esfuerzos para limitar la llegada del sargazo a las playas de lo contrario las pérdidas serán cuantiosas cada cierta temporada del año.Existen barcazas, barreras y otras limitantes que no sean sólo las limpiezas que se realizan a orillas de las playas la única forma de limitar la suciedad playera.
Se han realizado estudios para sacar provecho al sargazo e industrializarlo, ya que si esto va a ser una maldad permanente entonces hay que buscarle una salida comercial. El sargazo además de ser basura molestosa también hiede muchísimo lo que hace más dañina su llegad a las playas. El gobierno central junto con el sector privado debe buscar salida a esta situación, de lo contrario las promociones que se realizan cada año para atraer turismo de playa, pueden ser pérdidas permanentes.
Comentarios