Altos dirigentes de la Fuerza del Pueblo en la provincia de Puerto Plata, encabezados por la vicepresidenta provincial Eridania Llibre, el secretario general Juan Carlos Quiñones, y un grupo de candidatos a la Dirección Central, han elevado dos comunicaciones oficiales solicitando la suspensión inmediata del proceso electoral convocado para elegir a los miembros de la Dirección Central de dicha demarcación, denunciando graves violaciones a los Estatutos, a los reglamentos internos del partido y a la Ley 33-18 sobre Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos.
La primera comunicación fue dirigida a la Comisión Nacional Electoral (CNE), que preside Henry Merán. En ella, los dirigentes documentan irregularidades profundas que afectan el padrón de miembros habilitados para votar, incluyendo la falta total de auditoría, la no entrega del padrón físico certificado, cambios constantes en la versión digital del padrón y la inclusión de personas que no cumplen con los requisitos establecidos. Asimismo, denuncian la manipulación de direcciones de base, decisiones logísticas tomadas sin consulta y, sobre todo, una actuación parcializada del presidente provincial.
Lo que ha generado mayor indignación es que el propio Francis Vargas, quien además de presidente provincial es miembro de la CNE, ha organizado y dirigido actividades de campaña a favor de su facción política, celebradas incluso en el patio de su casa. Según los denunciantes, este hecho constituye una violación directa al Artículo 28 del Reglamento para la Elección de Autoridades Internas, que prohíbe expresamente a los miembros de la CNE y comisiones electorales territoriales involucrarse en campañas internas.
En respuesta a dicha comunicación, el presidente de la CNE, Henry Merán, indicó mediante nota de voz que todo lo relacionado con el padrón es responsabilidad exclusiva de la Secretaría de Organización. Por tal motivo, los firmantes elevaron una segunda comunicación dirigida al Secretario de Organización, Dr. Bautista Rojas Gómez (Bauta), reiterando las denuncias y advirtiendo que, en el caso de Puerto Plata, no se ha cumplido con el supuesto “fiel cumplimiento a los estatutos y a la ley”, como respondió Merán presidente de la CNE.
«Nos preocupa que, a pesar de haber señalado estas anomalías en múltiples reuniones y comunicaciones previas, el partido no haya ofrecido una respuesta institucional ni haya tomado medidas correctivas. La situación ha llegado a un punto en que nos vemos obligados a solicitar la suspensión del proceso electoral en la provincia, para evitar que se consume un atropello a los principios democráticos que debe defender nuestra organización», manifestaron.
Los firmantes reiteran su disposición de competir en igualdad de condiciones, pero exigen que se garantice un proceso transparente, con un padrón depurado y confiable, con logística consensuada con las comisiones electorales locales, y con la neutralidad de los organismos responsables de dirigir el Congreso Elector Manolo Tavárez Justo.
Ambas comunicaciones han sido suscritas por 15 dirigentes provinciales, entre ellos candidatos a la Dirección Central.
Comentarios