11/09/2025
Crónica Política

Balaguer: «el intocable»

Hablar de Joaquín Balaguer es hablar de una figura compleja, contradictoria y, para muchos, «intocable». Su sombra todavía se proyecta sobre la política dominicana, no solo por sus largos años en el poder, sino por la manera en que manejó con puño de hierro los destinos de la nación mientras se presentaba como el «padre de la democracia dominicana».

El asesinato del periodista Orlando Martínez, ocurrido el 17 de marzo de 1975 durante los intolerantes y represivos «12 años de Balaguer», es una herida abierta en la memoria nacional. Orlando había cometido la osadía de pedir en su célebre columna que Balaguer se montara en un avión y no regresara jamás, luego de prohibir el retorno del artista y militante político Silvano Lora. Esa crítica frontal le costó la vida. Balaguer, en su libro de memorias, dejó la página 333 en blanco, supuestamente para que otros escribieran la verdad sobre el crimen. Una burla cínica: él sabía quiénes fueron los responsables, pero prefirió protegerlos con su silencio cómplice.

Años más tarde, ya en los «10 años de Balaguer», la represión volvió a manifestarse con la desaparición de Narciso González, cariñosamente «Narcisazo». Este profesor universitario y activista político llamó a la desobediencia social tras el fraude electoral de 1994 contra José Francisco Peña Gómez. Por ese atrevimiento fue secuestrado y desaparecido en mayo de 1994. Hasta hoy, su paradero sigue siendo un misterio. La Comisión de la Verdad nunca logró ofrecer respuestas definitivas, lo que confirma que en tiempos de Balaguer la justicia no pasaba de ser un decorado vacío.

Balaguer fue el gobernante más intolerante de la historia dominicana moderna. Gobernó bajo el disfraz de la democracia, pero sus métodos estuvieron marcados por la represión, la persecución política y el miedo.

Hoy, al recordar estos hechos en medio de debates académicos y mediáticos, se impone una conclusión: la historia se escribe desde la perspectiva del narrador, pero los hechos son testarudos. Y los hechos dicen que Balaguer, «el intocable», cargó con crímenes que jamás deberán olvidarse.

Nota. El primero de septiembre se cumplieron 119 años del natalicio Balaguer.

Comentarios