Bahía de las Águilas es una de las zonas costeras menos conocidas del país, quizás por su lejanía y lo difícil que es llegar al lugar. Como es de costumbre aún usted llegue a Pedernales no existe una sola señalización que indique la ubicación de la famosa Bahía de las Águilas. Sólo unos cuantos aventureros europeos han osado invertir en el lugar.
Son hoteles cabañas tropicales fabricadas de madera y material natural de árboles que origen algún tipo de fresco porque el calor que existe allí es infernal. Bahía de las Águilas tiene aguas cristalinas, olas impresionantes, pero a la vez, playas vírgenes para todos los gustos y edades. El gobierno de Luis Abinader ha iniciado todo un proyecto de inversiones en alianza público y privada para llevar a Pedernales turismo a gran escala con la llegada de crucero, aeropuerto y otras facilidades físicas.
Sin embargo, la zona es muy pobre y subiste de la minería, cemento, tierras raras y otros minerales que están en desuso. Es población que divide la isla entre Haití y República Dominicana, conviviendo ambas poblaciones de lo poco que pueden cosechar e intercambiar como entes humanos que deben convivir en paz y armonía. Se tiene a Bahía de las Águilas como un tesoro natural de la República Dominicana.

Esa zona de reserva natural está ubicada en la provincia de Pedernales, en la costa Sureste dominicana. Bahía de las Águilas se extiende aproximadamente 8 kilómetros y forma parte del Parque Natural Jaragua, declarada Reserva Natural de la Biosfera por la UNESCO en 2002, es reconocida por su ambiente prístino y su valor ecológico. Las aguas turquesas y cristalinas permiten disfrutar de uno de los arrecifes de coral mejor conservados del Caribe, a acompañados de estrella de mar, praderas marinas y abundante vida marina.
Es habitad importante para especies amenazadas como tortugas marinas, carey, tinglar, verdes, manatíes, iguanas rinoceronte, manatíes, lambí y más. En tierra firme se encuentran flora endémica como canelilla, guanito, guayacán y otras plantas adaptadas al clima árido. También habitan especies únicas como el solenodonte, la jutía, aves pelágicas, palomas endémicas y más.
Para acceder a las playas de Bahía de las Águilas, la opción más común es tomar un bote desde La Cueva, con un trayecto de 15 a 20 minutos, también se puede acceder en vehículo por un camino rústico, aunque no se aconseja utilizar automóviles convencionales. No existen hoteles, restaurantes, tiendas o sombra disponible en la playa todo debe ser auto gestionado.

Está estrictamente prohibido acampar, hacer fogata o dejar basura, todo para proteger el entorno ecológico. Bahía de las Águilas es una joya virgen que ofrece una experiencia auténtica y ecológica para disfrutar al máximo de la naturaleza.
La provincia de Pedernales tiene una población muy inferior a las de otras comunidades dominicanas. Aunque es provincia no tiene el desarrollo económico necesario para mantener su economía, aunque en sus tierras subsisten una serie de productos mineros que bien explotados podrían ayudar su desarrollo.
De ahí es que con la implementación del puerto de cruceros Port Cabo Rojo, y el desarrollo que se pueda hacer de sus costas playeras bien Pedernales podría desarrollarse. Esta provincia presente una gran diversidad de paisajes como playas vírgenes, zonas montañosas, cuevas, ríos, bosques secos y tropicales.

La pesca, agricultura, café, plátano, bauxita, frutales, minería y el turismo en crecimiento es todo lo que ofrece Pedernales a sus residentes y sus visitantes.
Junto a Bahía de las Águilas, Pedernales oferta la Laguna de Oviedo que es santuario de aves y flamencos, Parque Nacional de Jaragua, uno de los más grandes del Caribe.
Isla Beata, reserva natural marina.
Río Pedernales, ideal para refrescarse en agua dulce, Hoyo de Pelempito, es una depresión geológica impresionante, así como la playa de Cabo Rojo. El territorio de Pedernales, estuvo habitado en la antigüedad por los taínos antes de la llegada de los españoles.
Durante siglos fue una zona poco poblada y de difícil acceso, en 1957 fue creada como provincia separándose de Barahona. Para pasar una buena aventura y disfrutar de las bellezas y bondades de la naturaleza debes ir a Pedernales.
Comentarios