26/11/2025
Espectaculos

Alofoke Music logra dos canciones en el top 10 de YouTube en EE. UU. 

Alofoke Music comienza la semana con dos sencillos que han ocupado el Top 10 en el ranking musical estadounidense de YouTube durante varios días. «Que las cosas fluyan» alcanzó el número dos y actualmente está en el número cuatro, y «Piraña» ascendió al Top 10 en el número diez y ahora ocupa el número nueve. Estas posiciones consecutivas muestran la fortaleza y consistencia de ambos lanzamientos en el mercado estadounidense.

El vídeo de “Que las cosas fluyan” ha generado un gran éxito inicial, alcanzando 2,5 millones de visualizaciones en sus primeros cuatro días. La rápida subida refleja un fuerte interés del público en torno a la colaboración y el impacto continuo y desbordante de Casa Alofoke 2.

Estos logros llegan a la Casa Alofoke 2 para su final de temporada. La producción ha generado más de 600 millones de visualizaciones de contenido continuo y atrae a más de 2 millones de dispositivos diariamente. 

El formato reúne a 20 participantes de más de cinco países en 37 días y ha alcanzado 11,3 millones de usuarios mensuales, casi la mitad de ellos nuevos. El programa mantiene su audiencia más fuerte en la República Dominicana y Estados Unidos, y ha logrado un crecimiento comercial superior al 300 % desde su primera temporada.

Alofoke Music, una filial de Alofoke Media Group fundada en 2006 por Santiago «Alofoke» Matías en la República Dominicana, es la principal plataforma mediática de América Latina para la música, la cultura y el entretenimiento urbano.

El sello supervisa las iniciativas musicales grabadas del grupo, incluyendo las aclamadas «Alofoke Music Sessions», actuaciones en directo en estudio emitidas durante las emisiones de radio y YouTube de Alofoke que destacan tanto a artistas urbanos consolidados como emergentes. Estas sesiones han contado con estrellas como El Alfa, Omega, Bulin 47, Shadow Blow y talentos emergentes como Lil Naay, y han dado lugar a éxitos virales como «Qué linda» de 2024 de Lomiiel, Donaty y Papera. Combinando freestyle, trap, reggaetón y dembow, las sesiones ofrecen a los fans una visión sin filtros del proceso creativo y continúan ampliando el alcance global del dembow.

Comentarios