El colectivo musical Pororó presentó el pasado jueves 2 de octubre lo que ha sido promocionado como el primer concierto inmersivo realizado en el país. El evento tuvo lugar en el rooftop del Hotel Weston, y propuso un formato inusual en el circuito de la música alternativa que eliminó las jerarquías habituales del espectáculo en el que se fomentó la cercanía entre artistas y público.
La actividad combinó propuestas musicales en vivo con tecnologías de sonido y proyección visual inmersiva. En el ámbito técnico, se utilizó el sistema de sonido L-ISA de la empresa L-Acoustics, diseñado para crear un entorno tridimensional, así como la plataforma de proyección VIOSO 6, que permitió la visualización de contenidos en 270 grados. Ambas tecnologías fueron implementadas por los equipos de BME y Domono Studio, respectivamente.

El evento incluyó las presentaciones de Josean Jacobo, Edgar Molina y Snenie como antesala a la actuación principal de Pororó, que contó con la participación especial del saxofonista Sandy Gabriel y la cantante Lena Dardelet. El repertorio mezcló elementos de la música folclórica con una estética contemporánea y minimalista.
Pororó se define como un colectivo artístico con enfoque en la experimentación sonora y visual, que busca reinterpretar la tradición musical dominicana desde una perspectiva actual. El grupo ha señalado su interés en construir una identidad cultural proyectada hacia el futuro, basada en la libertad creativa.
El concierto fue organizado con la colaboración de varias empresas y colectivos del ámbito técnico y cultural, entre ellos BME, Domono Studio, Backline, Weston Hotel, o11ce, Greb, Dime, Backstage Productions, Caballá Films, LeblancStudios, m33, Eva’s Garden, Cete Invita, Siboney y Otto.
Comentarios