29/09/2025
Arte & Cultura

«Ser mejor radio» es el nuevo podcast de Joel Reyes Colón

Joel Reyes Colón no es solo uno de los locutores más respetados y talentosos de República Dominicana, también es una persona centrada y preocupada por producir contenidos que sirvan de guía para el oyente, que contribuyan a impulsar ideas con un sentido crítico y reflexivo.

En una nueva etapa profesional, retirado de la radio convencional que lo mantuvo en cabina como una de las voces comerciales de mayor renombre, ahora está dedicado a «Ser mejor radio», un podcast que estrenó el 29 de agosto pasado en varias plataformas digitales.

En sus propias palabras, en una promoción publicada dos días previo a su estreno, Colón describe este proyecto como «un espacio donde tratamos diferentes tópicos para informar, para entretener, aportar y en lo posible, ayudar a pensar y a vivir mejor». En más o menos 30 minutos, el locutor aborda, en un tiempo ideal, asegura, diferentes temas con vigencia y que pueden atraer el interés de cualquier tipo de público, sobre todo, de aquellos que apelan a propuestas interesantes, entretenidas y con un alto nivel de producción.

«Mientras estás en el carro, en algún lugar en medio del tránsito, pues se puede sintonizar con nuestro nuevo podcast», comentó en una conversación telefónica con La Crónica. «Estoy muy emocionado de finalmente tener en el aire este podcast después de todo un tiempo de preparación».

El nombre de su nueva propuesta, que cuenta con la participación de Marcela Márquez, hace justicia al contenido que ofrece en los tres episodios que ya ha publicado en Spotify y otras plataformas de alcance masivo. El capítulo de estreno estuvo reservado a Luis Heredia, que abordó el tema arte y transformación, música y sociedad.

«Crecer» palabra conectada con «ser mejor», dice la descripción de este primer episodio. «Buscamos claves para seguir el proceso en esta vida que nos toca y Luis Heredia nos habla y transpira colores, imágenes, espontaneidad, pero también mucha humanidad.

El segundo capítulo cuenta con la participación de la veterana actriz Lidia Ariza, una artista consagrada que aprovechó este espacio para hablar sobre las necesidades básicas de la actuación, repasa las huellas de amor y talento. ¿Qué has aprendido del éxito y qué has aprendido de eso que llaman fracaso, que en realidad es una ganancia futura si se aprende? 

[Risas]… «No he tenido ningún fracaso en mi carrera, si en algún momento cuando era estudiante no me incluyeron en alguna producción por mi color, que eso sí lo llegué a sentir, no fue un límite para que hoy yo fuera una de las mejores actrices de este país. El éxito me ha enseñado, sobre todo mis maestros, como Lucía Castillo, quien siempre nos dijo: ‘Mira, no importa cuántos aplausos hayas recibido en una producción, siempre hay algo más que dar y que esos aplausos no te nublen raciocinio, para seguir haciendo un trabajo digno, un trabajo que cale en el público, donde vayas’».

Las últimas dos propuestas de «Ser mejor radio», la entrevista central cuenta con la participación de Julio García, pero también se recogen secciones sobre el célebre escritor y profesor argentino Julio Cortázar y también se aborda el tópico «los hábitos nos gobiernan».

«Este es mi trabajo online de lo que estoy desarrollando como profesional independiente, es una etapa de mi vida que estoy disfrutando de una manera que no la puedo explicar», comentó en unas palabras enviadas a la redacción. Y si Joel Reyes Colón está emocionado con este nuevo proyecto, es probable que el público exigente que apela una comunicación de alto vuelo en sus contenidos, esté mucho más agradecido y entusiasmado que él.

Artículo escrito por Maximo Jimenez

Periodista, crítico de cine. Ex presidente de la Asociación de Cronistas de Arte (2011-2013), autor del libro «La gran Aventura de la bachata urbana» (2018).

Comentarios