Alexis Medina, hermano del expresidente Danilo Medina, fue condenado esta madrugada a siete años de prisión, luego que las juezas del Segundo Tribunal Coleiado del Distrito Nacional, presidido por Claribel Nivar, lo declararan culpable de lavado de activos, asociación de malhechores y soborno.
Su hermana Magalis Medina y el exdirector del Fonper, Fernando Rosa, fueron descargados. El juicio concluye luego de 127 audiencias, que iniciaron el 10 de mayo del 2023, en un caso que involucró a 21 personas físicas y 19 personas jurídicas. Alexis cumplirá condena en Najayo.
Del grupo de acusados, el hermano del expresidente de la República, condenado por acciones cometidas en los períodos 2012-2020, tendrá que pagar RD$500 millones a favor del Estado, por los daños causados junto a otras siete personas.
Los imputados junto a Alexis Medina son los esposos Paola Molina Suazo y Carlos Martín Monte de Oca, que recibieron una pena de cinco años, ambas; José Dolores Santana Carmona, (siete años), Wacal Vernabel Méndez, Ramón Brea Moral y Rigoberto Alcántara Batista.
A Víctor Matías Encarnación, tras el acuerdo con el Ministerio Público, se le condenó a cinco de años de prisión suspendida.
La jueza presidenta del tribunal, Claribel Nivar, inició la lectura de las motivaciones a las 10:35 de la noche y no fue hasta pasadas las 4:00 de la madrugada de este jueves cuando concluyó.
Entre las 13 personas descargadas por el tribunal, además de Fernando Rosa y Carmen Magalys Medina Sánchez, que se desempeñaron como presidente y vicepresidenta del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper), respectivamente, están: Carlos José Alarcón, Libni Arodi Valenzuela Matos, Rafael Antonio Germosén Andújar, excontralor general de la República; Lina Ercilia de la Cruz Vargas, José Miguel Genao Torres, Antonio Florentino Méndez, Fulvio Antonio Cabreja Gómez.
También fueron descargados José Idelfonso Correa Martínez, Pachristy Emmanuel Ramírez Pacheco y Aquiles Alejandro Cristopher Sánchez, fiscalizador de la desaparecida Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE).
La lectura de la sentencia íntegra, informó el tribunal en la madrugada, será leída el 25 de septiembre a las 9:00 de la mañana. El Ministerio Público sometió ante la justicia un expediente que contenía 1,907 pruebas.
Comentarios