12/07/2025
Moda

Fashion Freak Fest 2025: una jornada donde la moda se vivió a todo color

El pasado sábado 5 de julio se celebró en Santo Domingo la tercera edición del Fashion Freak Fest, un evento que se consolida como una de las plataformas más vanguardistas de la moda dominicana. Bajo el lema “Trend Makers”, esta edición apostó por destacar a los creadores de tendencias que desafían moldes desde la autenticidad, la diversidad y el compromiso con la sostenibilidad. El evento, realizado en los salones del Hotel Embassy Suites by Hilton, reunió a diseñadores, expertos de la industria, influencers, marcas emergentes y público general en una jornada de moda, formación y experiencias sensoriales.

Desde las primeras horas de la mañana comenzaron a llegar los asistentes, quienes fueron recibidos por una producción que mezclaba lo estético con lo funcional: espacios diseñados para el aprendizaje, la inspiración y el networking. A lo largo del día, las pasarelas presentaron colecciones de firmas dominicanas como Giannina Azar, Artypical, Félix Matos, AVOCAT, Compostura, Sim Blass, y Mileè Collection, entre otras. Las propuestas, diversas en su lenguaje visual, se unieron en torno a una premisa común: vestir desde la intención. Se vieron piezas con textiles sostenibles, cortes arriesgados, interpretaciones culturales y una clara vocación por la innovación.

Pero el Fashion Freak Fest no fue solo un desfile tras otro. Parte esencial de su programación estuvo enfocada en la formación. El evento ofreció conferencias y masterclasses sobre temas que iban desde imagen profesional, cuidado de la piel y fotografía de moda, hasta empoderamiento femenino y moda masculina. Participaron figuras como el asesor de imagen Eddy Gómez y la experta en skin care Betzaida Matos, entre otros especialistas, que conectaron con un público ávido de herramientas útiles para desarrollarse dentro del sector moda y estilo de vida.

A esto se sumaron activaciones sensoriales de marcas patrocinadoras como Banreservas, ISDIN, Bonito Revoltiao, Got2b, entre otras, que ofrecieron todo tipo de experiencias como pruebas de productos y asesorías personalizadas. Todo ello enmarcado en un ambiente estético cuidadosamente curado, que combinaba tendencias globales con elementos de identidad caribeña.

El público respondió con entusiasmo. La asistencia fue diversa y numerosa, conformada por estudiantes de diseño, profesionales del sector, entusiastas de la moda y creadores de contenido. Las redes sociales estuvieron activas durante toda la jornada con cobertura en tiempo real, entrevistas improvisadas, opiniones del público y transmisiones desde el backstage. 

Marielle Araújo, fundadora de la plataforma, expresó que esta edición representa una evolución natural del proyecto, en su búsqueda por visibilizar el talento local y propiciar espacios donde el diseño se entienda como herramienta de cambio y expresión. Con esta edición, el Fashion Freak Fest no solo reafirma su valor en el calendario cultural dominicano, sino que demuestra que el país tiene las condiciones, tanto creativas como organizativas,  para proyectar su moda en un contexto regional e internacional. La mezcla de desfiles, experiencias, formación y entretenimiento ha encontrado un equilibrio que promete seguir evolucionando. Con cada edición, esta plataforma se fortalece como un punto de encuentro para quienes entienden la moda como un acto de visión, riesgo y compromiso.

Comentarios