17/05/2025
Crónica Política

¿Amenaza o salvación del sistema político?

En medio de un creciente desencanto ciudadano hacia los partidos tradicionales, las candidaturas independientes han empezado a perfilarse como una alternativa cada vez más visible en el panorama electoral de la República Dominicana. Esta realidad no ha pasado desapercibida en espacios académicos y políticos. La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) celebró recientemente un panel sobre estas candidaturas, donde se debatió el rol de los independientes frente a la crisis de legitimidad de los partidos.

Una de las voces más activas en el tema ha sido la del diputado nacional Elías Wessin Chávez, presidente de la Comisión Junta Central Electoral de la Cámara de Diputados, quien ha convocado al pleno de la JCE para conocer su posición sobre un proyecto de ley que busca regular estas candidaturas con miras a las elecciones de 2028. El legislador ha señalado que este miércoles 14 el pleno regresará al Congreso con una opinión definitiva que incluirá incluso un voto disidente: el del miembro Rafael Santelises, quien discrepa del proyecto elaborado por la propia JCE.

Wessin Chávez ha comparecido en medios, como el programa del abogado y periodista Roberto Monclús —quien además aspira a postularse como independiente—, donde defendió una propuesta legislativa alternativa, elaborada junto a otros dos congresistas. Este nuevo proyecto plantea reducir las exigencias para postular candidaturas sin partido, como la cantidad de firmas requeridas y la estructura organizativa necesaria.

Desde la acera opuesta, voces como la del académico y militante de izquierda Fernando Peña, quien también aspira como independiente, afirman que los llamados independientes son «la negación y alternativa al fracaso de la partidocracia». Para Peña y otros como él, esta figura representa más que una coyuntura legal: es un grito político contra un sistema que consideran agotado y excluyente.

El debate está abierto. Lo que hoy es un proyecto de ley y una discusión de panel, podría mañana transformar las reglas del juego electoral en el país. La pregunta clave es: ¿lograrán las candidaturas independientes democratizar realmente la política dominicana, o terminarán cooptadas por los mismos vicios que intentan combatir?

Comentarios