La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) reveló este martes la lista de nominados a Premios Soberano 2025, ceremonia que en su cuadragésima edición destaca el trabajo de la clase artística nacional en 270 postulaciones, distribuidas en 58 categorías que integran los reglones de Cine, Clásico, Comunicación y Popular.
Las nominaciones fueron dadas a conocer en una transmisión streaming por la cuenta oficial del premio en YouTube PremiosSoberanoOficial, presentada por los comunicadores Roberto Cavada y Miralba Ruiz.
En sus palabras de bienvenida, la presidente de Acroarte, Wanda Sánchez, aseguró que las nominaciones son el resultado del estudio y análisis de más de 300 candidaturas en los distintos renglones que conforman el galardón.
«Desde Acroarte ratificamos nuestro compromiso en reconocer lo más valioso del arte, la cultura y la comunicación dominicana. Estos postulados son el fruto de un amplio trabajo de revisión y escrutinio por parte de los distintos jurados, donde vemos un crecimiento sostenido en varias categorías y la creación de otras, como respuesta al comportamiento consistente en las tendencias de la industria musical», dijo Sánchez.
Según indicó, Premios Soberano se mantiene en constante evolución y este año presenta dos nuevas categorías: Artista y/o Agrupación residente en el extranjero, y Artista Fusión Contemporáneo. Otras innovaciones son la división por género de la categoría Presentador y Presentadora de Televisión, que por varios años se mantuvo fusionada, así como la reapertura de la categoría Cantante Lírico.
Además, debutan con nominaciones en Premios Soberano 2025 la cantante Martha Heredia, Tueska, Brasa y Cruz Monthy; las comunicadoras Jenny Blanco, Nelfa Núñez, Chiki Bombóm, Gelena Solano, Ivanna Gabrilovic e Iluminada Muñoz; los comediantes Rafael Bobadilla y Novel Poppys; los urbanos Lomiel, Mestizo, Papera, Dj Adoni, Yaisel la Melodía y La Perversa; y los artistas tropicales Kalimete, Merenglass y Grupo D’Ahora. También los intérpretes cristianos Averly Morillo y Oasis Ministry.

Premios Soberano es el galardón artístico más importantes de República Dominicana, que será celebrado el martes 25 de marzo en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional bajo la producción general de César Suárez JR, con el copatrocinio de Cervecería Nacional Dominicana y Banco de Reservas. La gala será transmitida por Univisión para Estados Unidos y a nivel global por la plataforma Vix.
RENGLÓN CLÁSICO
Bailarín clásico y/o moderno
Lía Gómez – Don Quijote
Coreógrafo del año
Alina Abreu – Sueño de una noche de verano
Cantante lírico
Paola González
Actor de teatro
Francis Cruz – El gallo
Actriz de teatro
Elvira Taveras – La casa de Bernarda Alba
Directora de teatro
María Castillo – La casa de Bernarda Alba
Obra de teatro
El coronel no tiene quién le escriba – Dunia de Windt
Musical del año
Mamma Mía – José Llano
Producción escénica
Don Quijote – Ballet Concierto Dominicano
Artista clásico destacado en el extranjero
Aisha Syed
Comedia del año
La familia – José Ramón Alamá
Drama del año
La grande – Antonio Rubio
Director del año
Humberto Tavárez – Pérez Rodríguez
Actor de cine
Héctor Aníbal – Las pequeñas cosas
Actriz de cine
Lumy Lizardo – La grande
Actor/actriz destacada en extranjero
Zoé Saldaña – Emilia Pérez
Video clip del año
Alicia – Judith Rodríguez (Dir.: Oliver Mota)
RENGLÓN COMUNICACIÓN
Programa diario de entretenimiento
«El show del mediodía» – José Augusto Thomén
Programa de humor
«El show de Raymond y Miguel» – Raymond Pozo y Miguel Céspedes
Revista semanal de variedades
«Noche de luz» – Luz García
Programa regional de entretenimiento
«Buena noche» – Nelson Javier
Programa de temporada
«Divertido con Jochy» – Jochy Santos
Programa infantil
«Topi Tok» – CERTV
Programa de investigación
«El informe» – Alicia Ortega
Programa radial de variedades
«Esto no es radio» – Santiago Matías
Programa digital
«Más allá de las redes» – Vladimir Jaques
Podcast del año
«Abriendo el podcast» – Vian Araújo y Ricardo Rodríguez
Programa temático de entretenimiento
«Protagonistas» – Ivana Gavrilovic
Presentador de TV
Jochy Santos
Presentadora de TV
Pamela Sued
Animador de televisión
Jhoel López
Comunicador destacado en el extranjero
Lourdes Stephen
Locutor del año
Angely Báez
YouTuber del año
Santiago Matías
Comediante
Rafael Bobadilla
Stand-up Comedy
Novel Poppys
RENGLÓN POPULAR
Merenguero del año
Eddy Herrera
Bachatero del año
Luis Miguel del Amargue
Conjunto típico
El Blachy
Salsero del año
Yiyo Sarante
Merenguero urbano
Omega
Artista y/o agrupación urbana
Chimbala
Artista y/o agrupación destacada en el extranjero
Juan Luis Guerra
Cantante solista
Pavel Núñez
Revelación del año
Lomiiel
Merengue del año
Pablito – Pochy Familia
Bachata del año
Qué equivocada estás – Luis Miguel del Amargue (Comp.: Miguel Ángel Reyes)
Álbum de año
Spain Forever Again – Michel Camilo & Tomatito
Artista y/o agrupación residente en el extranjero
Merenglass
Artista fusión contemporáneo
Magic Juan
Compositor y/o autor de letras
Melymel
Orquestador y/o arreglista
Antonio González
Colaboración del año
El motor – Manny Cruz ft. Aramis Camilo
Concierto del año
«Aventura, cerrando ciclos» – Aventura (Prod.: Saymon Díaz)
Espectáculo del año
«Las Chicas del Can, el reencuentro» – (Productor: Miguel del Villar y Tueska)
Espectáculo de humor
«Aquí se vale soñar» – Raymond Pozo y Miguel Céspedes (Prod.: César Suárez Jr.)
Música alternativa
Letón Pe
Música religiosa contemporánea
Kairo Worship
Soberano del Público
Santiago Matías
Soberano Especial
Aramis Camilo
Soberano al Mérito
Belkis Concepción
Soberano a las Artes Escénicas
Germana Quintana
Soberano Internacional
Myriam Hernández
Soberano Internacional
Alejandro Fernández
Gran Soberano
Zoé Saldaña
Comentarios